Los españoles se gastan 90 euros al año en actividades deportivas

LOS ESPAÑOLES SE GASTAN 90 EUROS AL AÑO EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Noticia

11/06/2014 11:15:00

Compartir en:

Fuente:

Munideporte.com

El empleo medio anual vinculado al deporte en España ascendió a 158.600 personas en 2013, año en el que 19.444 empresas tuvieron en el deporte su principal actividad económica. Estas cifras confirman la tendencia creciente de los últimos años.

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha publicado el “Anuario de Estadísticas Deportivas 2014”. En él se detallan datos relacionados con la situación actual del sector, así como de su evolución. Destaca que los españoles se gastan de media 89,8 euros al año en actividades y servicios deportivos. Munideporte le ofrece el documento.
El documento, elaborado anualmente por la secretaría general técnica del ministerio, refleja la cuantía media de los cuatro trimestres de la Encuesta de Población Activa (EPA) de empleos relacionados con el deporte y la de las empresas, según datos del Instituto Nacional de Estadística.

El empleo medio anual vinculado al deporte en España ascendió a 158.600 personas en 2013, año en el que 19.444 empresas tuvieron en el deporte su principal actividad económica. Estas cifras suponen "en términos relativos un 0,9% del empleo total" y un 0,6% del total de empresas recogidas en el Directorio Central de Empresas (DIRCE) y confirman la tendencia creciente de los últimos años.

El apartado dedicado al empleo destaca que el vinculado al deporte se caracteriza también por una formación académica superior a la media en el conjunto nacional (46,4% frente al 40,8%) y que hay una proporción superior de varones (56,2% frente al 54,4% observado en el conjunto) y de jóvenes de entre 16 y 24 años. Asimismo, el 86,3% es asalariado, cifra superior a la observada en el total, y presenta tasas de temporalidad y de empleo a tiempo parcial más elevadas a las registradas en el total.

El capítulo de empresas refleja que el 99,1% se centra en actividades como la gestión de instalaciones, clubes deportivos o gimnasios y sitúa a más de la mitad de ellas en las comunidades autónomas de Andalucía (14,2%), Cataluña (17%), Comunidad Valenciana (10,4% ) y Madrid (16,5%).

El anuario muestra también que el valor de las exportaciones de los bienes vinculados al deporte en 2013 se situó en 220,5 millones de euros, frente a unas importaciones de 348,3 millones. Estas cifras indican un ascenso interanual del 13,1% en las exportaciones, mientras que las importaciones apuntan un ligero descenso del 1,5%.