Desafío Alto Jalón

DESAFÍO ALTO JALÓN

Consiste en cubrir en relevos ininterrumpidos de 10 km la distancia entre Soria - Alto del Moncayo - Zaragoza - Santa María de Huerta (Soria). Está previsto su paso por Zaragoza (Plaza del Pilar) el viernes 19 de junio a las 17:30 horas.

Fecha:

19/06/2015

Hora:

17:30 horas

Lugar:

Plaza del Pilar   (Ver situación)

Compartir en:  

Nos encontramos en la tercera edición del Desafío, en la primera, cubrimos el recorrido Madrid - Santa María de Huerta en relevos de 10 km para un total aproximado de 220 km, en la segunda, el punto de partida volvió a ser Madrid pero pasamos también por Soria y el Moncayo para acabar en Santa María de Huerta, en esta ocasión la distancia recorrida se acercó a los 600 km que se cubrieron en relevos de 21 km.
 
Este año partimos desde Soria, subiremos al Moncayo, enfilaremos el camino hacia Zaragoza y desde ahí volveremos recorriendo la ribera del río Jalón hasta llegar a la provincia de Soria nuevamente, en esta ocasión los relevos serán de 10 km para una distancia total superior a 600 km, de manera que habrá más de 60 relevistas implicados en llevar la prueba a cabo.
 
La salida a nuestro Desafío se hará este jueves 18 en Soria, a las 17:00h, tenemos previsto llegar a Zaragoza el viernes 19 sobre las 17:30 a la Plaza del Pilar, se están fletando algunos autobuses con aficionados para apoyar la llegada del relevista, también tenemos programado un acto posterior en la Casa de Soria de Zaragoza. Finalmente, el sábado 20 la prueba acabará alrededor de las 21:00 en Santa María de Huerta.
 
Otros aspectos a destacar de la prueba es que estamos apadrinados por Abel Antón, que nos ha acompañado en las dos primeras ediciones y también lo hará en esta, en la salida y llegada de la prueba. Además, dentro de los actos que tenemos programados para el día 20 (adjunto documento), organizamos una carrera solidaria con la familia de Javier, un niño de Ariza que padece una enfermedad rara, sindrome de Pearson, en la cual todos los fondos que recaudemos se destinarán a la Universidad de Zaragoza para investigación de este tipo de enfermedades.