I Ruta Senderista «Memorial J. A. Labordeta». Andada de 11 km.

I RUTA SENDERISTA «MEMORIAL J. A. LABORDETA». ANDADA DE 11 KM.

Esta andada popular de 11 km. tiene como objetivo recordar a J. A. Labordeta en el 1º aniversario de su muerte y conocer las riberas del Ebro en sus dos márgenes.

Fecha:

18/09/2011

Hora:

10:00 horas

Lugar:

Auditorio Expo

Organiza:

Os Andarines d’Aragón

Compartir en:  

El próximo domingo 18 de septiembre de 2011 se cumple el primer aniversario de la muerte de Jose Antonio Labordeta, Os Andarines d’Aragón queremos rendirle un homenaje, nada mejor para recordarle que echarnos al hombro esa mochila que el tanto llevo en sus viajes por toda España y emularle en una andada por las riberas del Ebro en su ciudad que el tanto anduvo y que nosotros queremos recordarle con una de sus actividades mas conocidas.

Labordeta, este personaje tan querido y recordado en su Aragón natal se merece que muchos aragoneses nos juntemos, recordemos sus canciones, y sigamos su ejemplo de conocer nuestra tierra andando por los caminos que el llevo en su mochila.

Esta andada para recordarle es de 11 Km. partirá del auditorio al aire libre de la Expo, cruzaremos el Pabellón Puente, por la ribera margen dcha. aguas abajo del Ebro, pasaremos por debajo de los puentes pasarela del Voluntariado y Almozara, subiremos al paseo Echegaray, por la acera llegaremos hasta el Náutico, bajaremos al sendero pegado al rio, andaremos por debajo de los puentes Piedra, Hierro y las Fuentes, cruzaremos a la margen izq. Por la pasarela del azud, seguiremos aguas arriba por debajo de los puentes, Las Fuentes, Hierro, Piedra, Santiago, Almozara, Pasarela del Voluntariado llegando al auditorio donde habíamos salido.

Esta andada totalmente llana está al alcance de todas las personas que quieran rendirle un homenaje a Labordeta.

Cual es el espíritu de esta andada:

  • Recordar a Jose Antonio Labordeta en el 1º aniversario de su muerte.
  • Conocer las riberas del Ebro en sus dos márgenes.
  • Fomentar el senderismo entre los mas pequeños.
  • Una actividad "abierta" a todo el que lo desee, sin distinciones de ningún tipo.
  • Y por supuesto, NO TIENE NINGÚN CARACTER COMPETITIVO

Os esperamos a todos

DOCUMENTOS