BÁDMINTON, PING-PONG Y CONCIENCIA CORPORAL, PARA PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL

Semanalmente: LUNES de 12:30 a 13:15 bádminton y de 18:00 a 19:00 ping-pong; MIERCOLES de 18:00 a 19:00 Conciencia Corporal

Fechas:

del 20/01/2010 al 30/06/2010

Lugar:

Parque Delicias de Zaragoza

Organiza:

CLUB DEPORTIVO «ASAPME»

Compartir en:  

Total Participantes: 22, equipos: 11

Semanalmente:
          LUNES de 12:30 a 13:15 bádminton y de 18:00 a 19:00 ping-pong.
          MIERCOLES de 18:00 a 19:00 Conciencia Corporal

Las personas con enfermedad mental se encuentran en una situación de desventaja que les dificulta el acceso a los recursos normalizados deportivos de ocio y de integración social. Motivo por el que se hace necesario desarrollar programas específicos para fomentar el disfrute de su tiempo libre, así como estimular al máximo sus capacidades.

El deporte y el uso adecuado del ocio constituyen una variable más en la calidad de vida de las personas y no debe ser tratado aisladamente.

El deporte, en este caso en las modalidades de bádminton, ping-pong y conciencia corporal, se encuentran dentro de los programas de rehabilitación psico-social de la mayoría de los enfermos mentales, tanto en los programas y actividades del área sanitaria como en el área social e integración comunitaria, debido a sus beneficios físicos, psíquicos y sociales, con unas funciones muy importantes entre las que se encuentran:
  - Ayuda a la formación y perfeccionamiento de los hábitos y habilidades, perdidas total o parcialmente como consecuencia de la enfermedad.
  - Ayuda a la creación de hábitos tanto de disciplina, colectivismo y conducta como higiénicos y educativos.
  - Desarrolla sentimientos de responsabilidad.
  - Ayuda a reducir la acción negativa de síntomas de la enfermedad como son la ansiedad, la depresión, el estrés y la apatía, así como los efectos extra-piramidales producidos por efecto secundario de la medicación.
  - Fomenta la autonomía de los individuos, buscando apoyos naturales y disminuyendo la dependencia respecto a profesionales.
  - ES UNA PARTICIPACIÓN POPULAR.