FRANCISCO FRANCO SORRIBES

Paco Franco, un hombre de caballos

Premio:

EN EL RECUERDO

Paco, inicia su andadura a caballo desde su nacimiento, como él decía “aprendí antes a  montar a caballo antes que andar”, perteneciente a una familia dedicada al mundo  equino su amor y pasión por los caballos lo acompaño toda su vida.

Su actividad laboral comienza a muy temprana edad, en las cuadras de su familia, donde  domaba los caballos que adquirían y luego vendían al ejército y policía municipal, asi  como para su uso en labores del campo y en el transporte de mercancías de la época.

Sin embargo, fue durante el servicio militar en Ceuta, con 21 años donde descubrió y  tomó contacto con  la enseñanza hípica reglada, concretamente con la escuela inglesa y  se inició en el salto de obstáculos como disciplina deportiva. En este tiempo dirigió varios  desfiles militares con caballos.

A  su  regreso  a  Zaragoza,  en  el  año  1966,  decide  poner  en  marcha  la  escuela  de  equitación Doble F, con la finalidad de transmitir y fomentar la práctica de la equitación  en la sociedad civil. Obtiene la licencia del Ayuntamiento en el año 1967 dando lugar al  Club Hípico Doble F, Primera escuela civil de equitación en Aragón.

En 1967, se dirige a Sevilla para comprar 10 caballos que incorporó a sus cuadras, e  inició con ellos sus primeras clases de manera oficial, promocionando la equitación. En  los  comienzos,  difundió  esta  práctica  entre  sus  amigos,  invitándolos  a  montar  y  enseñandoles el arte hípico.

MÉRITOS PROFESIONALES:

A partir de ese año, funda el Club Híco Doble F del que ha sido Presidente hasta su  muerte.  

Obtiene su licencia deportiva nacional en el año 1972, con el nº 441 en la Categoría  porfesional, expedida por la Federación Hípica Española, Delegación de Educación Física  y Deportes. Con 23 años fue el 1º jinete civil federado de Aragón ( puesto que con anteriorridad no se  podían federar jinetes civiles) que competía en concurso hípicos de salto de obstáculos en las  instalaciones de la Hípica Militar.

Posteriormente consigue el título de Monitor de Equitación Nacional nivel II en el año  1984, expedido por la Federación Hípica Española. Acreditada su equivalencia en 2019,  por el Consejo Superior de Deporte y Ministerio de Educación con el título de Técnico  Deportivo en las disciplinas hípicas de salto, doma y concurso completo.

Miembro de la asamblea de la Real Federación Hípica Española, hasta su fallecimiento. Miembro vocal de la Federación Hípica Aragonesa, hasta su fallecimeinto. Recibiendo en  1995 por parte de esta, la 1ª insignia de oro como mérito a su labor y trayectoria  profesional.

Trofeo CIUDAD DE ZARAGOZA al mérito deportivo otorgado por el Excmo. Ayto de  Zaragoza Deporte Municiapl en los años 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006 y 2007. Seleccionado como mejor educador mundial de jóvenes jinetes por la Congressional  Youth Leadership Council en 1999 y en 2002.  

En  2004,  Certificado  de  reconocimiento  y  distinción  de  la  Global  Young  Leaders  Conference (GYLC) de USA por su compromiso con la educación y el desarrollo de la  Juventud Mundial, de acuerdo con los objetivos de la UNESCO.

Obtención del Premio Especial Vendor, 43ª Edición, otorgado por el Club de Marketing en  el año 2002 al Club Hípico Doble F en su 35º Aniversario.

Obtención del Premio Especial Vendor, 43ª Edición, otorgado A D. Francisco Franco  Sorribes por el Club de Marketing en el año 2002 por el Centenario del Concurso Hípico  “Fiestas del Pilar”.

Trofeo Centro de Reproducción Equina año 1997.

Presidente del Comité Organizador de más de 60 Concursos Hípicos Nacionales de 3, 2,  1 estrella, o bien A, B, C como se mencionaban anteriormente. Su pasión y el amor por  los caballos, asi como su empeño y tesón en acercar este deporte a la sociedad lo ha  llevado a participar a lo largo de los años en diferentes festejos de la ciudad, organizando  dos concursos nacionales al año durante más de 30 años- el del las Fiestas del Pilar y el  de San Jorge. Su máxima inquietud es que Zaragoza fuese conocida en el mundo hípico  como ciudad de 1º nivel. Este entusiasmo y sus excelentes dotes comunicativas, han  contribuido a difundir el nombre de Zaragoza y Aragón por donde quiera que fuese, tal es  así que entre los jinetes y amazonas se conocían estos concurso como “el del PIlar” y “ el  de San Jorge”.  

Organizador de numerosos concursos locales, regionales y sociales incluida la Liga Ajisa  con la finalidad y el ahínco de fomentar el deporte de la equitación.

Su Club Hípico Doble F, fue escenario de numerosas iniciativas deportivas, entre las que  están:

En el año 2005, organiza el V Campeonato de España de Horseball (basket a caballo).

En el año 2016 se organiza el 1º Cross Zaragoza Atletismo patrocinado por la Fedración  Aragonesa de Atletismo. Realización de Clinic de Atletismo de lanzamiento para las  categorías de iniciación, benjamines dentro de la Campaña de Atletismo en el Cole.

A partir de 2009 organiza varias carreras de caballos coincidiendo con los concursos  nacionales, y diseña un hipódromo en sus instalaciones.

En  el  año  2012  funda  la  Copa  de  España  de  Jinetes  Veteranos,  dedicada  a  todos  aquellos jinetes, amazonas que mantiene el espiritu de la competición a  nivel amateur.

Crea en el año 2014, el Titulo Caballero de la Orden Jinete de España y Dama de ls  Orden Amazona de España, en un homenaje a los amantes del caballo, profesionales y  aficionados veteranos, federados en activo; y en agradecimientos a todos aquellos que  ha participado en algunos de los Concursos que se organizaron en sus pistas.

Dicho título se otorgó en un acto de homenaje en el Hotel Ritz en Madrid, en octubre  2014  a  una  veintena  de  jinetes  olimpicos,  jinetes  profesionales  y  maestros  de  la  equitación destacados del panorama nacional.

PREMIOS DEPORTIVOS:A lo largo de su trayectoria profesional, Paco compatiblizó con exquisita maestría su  vertiente empresarial y deportiva. Participó como jinete en numerosos concursos hípicos  nacionales y regionales, entre los que destacan los siguientes premios:

-Subcampeón Aragón categoría adultos año 1986, medalla plata Campeonato Aragón.
-Mejor Jinete del Año en la Copa Challengue. Federación Hípica Aragonesa, año 1986.
-Medalla Bronce en Campeonato de Aragón, categoría adultos año 1987.

-Medalla Plata en campeonato Aragón adultos, año 1994
Medalla oro Campeonato Aragón por equipos , año 1996
-Medalla oro, 1º clasificado en Campeonato de Aragón de Veteranos, año 2006

-Medalla oro, 1º clasificado en Campeonato de Aragón de Veteranos, año 2007
-Medalla oro, 1º clasificado en Copa de España de Veteranos, año 2012
-Medalla oro, 1º clasificado en Copa de Españ de Veteranos, año 2014

-1º Calsificado en el Trofeo General Gobernador Militar de Zaragoza, en la Híica Militar,  Obra social y Cultural Sopeña, 19 Junio 1971.

- 1982: 1º Calsificado en Trofeso Cervezas El äguila, Concurso Hípico Nacional San 

Lorenzo. Excmo Ayuntamiento de Huesca.

-             1º Clasificado Trofeo Caja de Ahorros de la Inmaculada. Concurso Hípico 

Nacional Ayuntamiento de Teruel.      

- 1983:  1º  Clasificado  Trofeo  Parilla  san  Lorenzo.  Concurso  Hípico  Nacional  San 

Lorenzo. Ayto Huesca  

-             1º Clasificado en el Trofeo Excma. Diputación Provincial de zaragoza en el 

concurso Santo Ángel.

- 1986: 1º Clasificado Carrera Steeple Chase. Trofeo Galerías Primero 

- 1990: 1º clasificado Concurso Nacional de Jaca. Trofeo Candanchú

-           1º Clasificado Concurso Nacional de Jaca. Trofeo Altaoja

-            Varios primeros premios en Concurso Nacional de Saltos Real Club de Polo 

Barcelona

Paco Franco, un hombre de caballos (expresión típica del mundo hípico), toda una vida hípica, dedicada con pasión y una inmensa ilusión por seguir trabajando en el mundo de  los caballos del que hizo su profesión. Trajo hasta Zaragoza jinetes y amazonas de primer  nivel internacional, haciendo de los concursos y de su club hípico toda una institución en  el panorama nacional. Fue un pionero en la instauración del mundo hípico en Aragón, tal  es  así,  que  hoy  día  hay  numerosos  federados,  jinetes  y  amazonas  aragoneses  participando en competiciones hípicas.

FOTOS